1808-1809 (I) (Entrada antigua)
jueves, 1 de mayo de 2008
1808-1809.( I )

Luego que llego a Plasencia la proclama del patriota Alcalde mostolense, los placentinos como la mayor parte de los pueblos, hicieron su Junta local de armamentos y defensa compuesta del obispo D. Lorenzo Igual de Soria, presidente; Sr. Antonio Vicente de Arce vicepresidente, y los vocales D. Francisco de Sales Andrés, canónigo; el Prior del Convento de San Vicente; el padre guardián de San Francisco; D. Vicente Vargas y Laguna, regidor perpetuo y brigadier de los ejércitos: D. Antonio del Barco Villalobos, también regidor, y D. Juan Rodríguez del Castillo, secretario.
El primer acuerdo de esta Junta fue el de mandar tomar las armas a toda la juventud de la derecha del Tajo sin excepción de clases, la cual corrió presurosa al llamamiento; de los reunidos formo cuatro batallones y para que con mas comodidad fueran regimentados y armados, determino que el punto e reunión del primero, fuera esta ciudad, del segundo Jaraiz, del tercero Navalmoral y del cuarto Coria. Acordó invitar al Cabildo catedral, al de curas y á las comunidades de uno y otro sexos, con el fin de que la auxiliasen con lo que fuesen sus voluntades. Todos los cuales se apresuraron poniendo a su disposición grandes cantidades, con las que dieron principio a la manutención de los batallones que hablan creado. El que se organizo en esta tomo el nombre de voluntarios de Plasencia, y fue el primero que vistió uniforme, armo perfectamente, recibió oficialidad para instruirse en el manejo de las armas y se dio por coronel al joven Marques de Camarena, hijo del Ecmo. Sr. D. Antonio Arce, que se había criado en esta ciudad en compañía de su padre, a quien todos, por sus bellas prendas, tenían gran estimación y cariño.
Todos los placentinos rivalizaban en ofrecer sus personas y su dinero a la Junta nombrada y á la Patria, prescindiendo de las ideas políticas de cada uno, como claramente lo demuestra la forma en que hacían sus ofrecimientos los vecinos de uno y otro estado para ayudar a la manutención de las tropas, que con motivo de aquellas urgencias se alistaron en defensa de la Nación, suscripción que empezó el 5 de Junio, la cual, ,hasta el 7 de Agosto de 1808 habían hecho de buena voluntad en beneficio de la ciudad y de la patria para defenderla de la dominación de Francia el cuantioso donativo en metálico de 293.160 reales, que le correspondían pagar de los ocho millones repartidos a Extremadura. La junta local presidida por el obispo Igual y Soria, comunicaba a la Junta de la provincia, residente en Badajoz, que había entregado la parte que le correspondía de lo ocho millones pedidos a Extremadura para los gastos de la guerra, y en vista de haber sido la primera Junta local que lo hizo, la de Badajoz, acordó hacerlo constar así y dar las mas respetuosa gracias al Sr, Obispo presidenta de la Junta de Plasencia, firmándola en Badajoz en 9 de Agosto de 1808,D. José Gallazo y D. Martín de Garay
Los manejos de los franceses, para dividir a los buenos patriotas españoles, partidarios de las ideas de la revolución francesa, de los también amantes de su patria, enemigos de ella, dio por resultado, que la multitud, inconscientemente movida de la solidaridad de las voluntades, que se produce en ellas, cuando hay quien sabe convocarlas, originara el que el 8 de Junio de 1808, a las seis de la mañana se oyesen varias voces de “mueran los traidores afrancesados”, las cuales fueron tomando tanto incremento, que a las diez de la misma, unos cuando jóvenes voluntarios, que estaban en esta población acompañados de muchos paisanos de los pueblos inmediatos, se reunieron en la Plaza Mayor, salieron de ella en pelotón a las casas de D. Jerónimo Baena, D. Antonio Moreno, Isidro Clemente alias el Ignorato, D. Manuel Henao, tesorero de la Administración de Rentas Reales y a la de D. Antonio Barbina, se apoderaron de su personas y en seguida les condujeron a la carcel.
( CONTINUARA)
Mes de Abri del año 1909. de Vicente Paredes.
SEMBRANDO INQUIETUDES. A.C.P. PEDRO DE TREJO
Comentarios
Publicar un comentario